Sistema de Manejo de Aguas Servidas con Cámaras de Decantación
Propuesta técnica integral
Control de Gases Nocivos
- Instalación de tubos de ventilación verticales (PVC de 100 mm de diámetro) con:
✓ Altura mínima de 2.5 m sobre el nivel del suelo
✓ Protector antipolvo en extremo superior
✓ Recubrimiento UV para exteriores - Filtros multicapa en salidas de ventilación:
- Instalación de tubos de ventilación verticales (PVC de 100 mm de diámetro) con:
Optimización de Cámaras de Decantación
- Programa de mantenimiento con 3 fases críticas:
Operación Frecuencia Parámetros clave Extracción de grasas Cada 72 horas <15% de colmatación Limpieza de lodos Semanal Nivel máximo 40 cm Revisión de pH Diario Rango 6.5-8.5
- Programa de mantenimiento con 3 fases críticas:
Tratamiento Químico-Biológico
- Detergentes recomendados:
✓ Enzimáticos (lipasas/proteasas) para degradación orgánica
✓ Tensioactivos aniónicos biodegradables
✓ Dosificación: 0.5-1.0 mL/L según DBO5 - Aditivos complementarios:
- Detergentes recomendados:
Prevención de Riesgos
- Implementar sistema de monitoreo con:
✓ Sensor de gases conectado a alarma sonora/lumínica
✓ Registro digital de parámetros (temperatura, pH, turbidez)
✓ Iluminación antiexplosiva en cámaras
- Implementar sistema de monitoreo con:
Mejoras Estructurales
- Diseñar cámara de aireación forzada previa a la decantación:
- Instalar trampa de grasas automática con:
✓ Sensor de nivel por flotador
✓ Calefacción a 40°C para fluidificación
✓ Salida de purga con válvula motorizada
- Diseñar cámara de aireación forzada previa a la decantación:
Recomendaciones Adicionales:
- Realizar análisis bacteriológico trimestral (E.coli y coliformes totales)
- Pintar cámaras con recubrimiento epóxico antiácido
- Capacitar personal en protocolos OSHA para espacios confinados
Nota: Todas las intervenciones deben cumplir con la Norma ISO 24516-3 para gestión de aguas residuales domésticas.